Los que, teóricamente, vivimos en el «Primer Mundo» solemos dar bandazos en un mar de dudas, preocupaciones, ansias, anhelos y problemas cotidianos que nos dejan con la lengua fuera. Si el viento sopla a la cuadra nos desviamos del rumbo que hemos tomado; si el viento da de proa, el avance es pesado, lento lentísimo… Cuando a mal viento va la parva, miramos al horizonte desesperados por que sople el viento en popa y volar a toda vela…
En el «Tercer Mundo», en cambio, los hay quienes aprovechan el viento como sea. Seguramente aún hay muchas personas que no lo conocen, pero cuando William Kamkwamba tenía 14 años, hizo algo prodigioso en un lugar remoto de África azotado por uno de los peores vientos: la hambruna. Este joven de Malawi se las ingenió para construir un molino de viento y producir electricidad. Años mas tarde, a la edad de 22 años, conmovió al «Primer Mundo» relatando en TED la historia que trajo prosperidad a la aldea en la que vivía. Su mensaje fue claro: «No te rindas». Y tú, ¿cómo vas a dominar el viento?
Para ver los subtítulos en español, clica en View subtitles y selecciona Spanish.
Michael Thallium reserva tu sesión de coachingWhen William Kamkwamba was 14, suffering from poverty and famine, this Malawian boy managed to built a windmill to power his family’s home. Years later, when he was 22, William Kamkwamba spoke at TED and shared in his own words the moving tale of invention that changed his life and the lives of many others. His message was clear: «Don´t give up». How are you going to harness the wind?
Michael Thallium
book your coachingWilliam Kamkwaka hat eine wunderschöne Geschichte zu erzählen. Seine Botschaft für die Welt: Gib dich nicht auf! Jetzt kommt meine Frage: Wie werden Sie den Wind nutzen?
Wenn Sie das Video mit deutschen Untertiteln anschauen möchten, bitte klicken Sie mal auf View Subtitles und wählen Sie German.
Michael Thallium>
Buchen Sie Ihr Coaching