Sapere aude y la Real Academia Española

En la serie Sapere aude – Atrévete a saber hay varios episodios en los que participan académicos de la Real Academia Española (RAE). La RAE es la institución cultural dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante. Entre los académicos que han participado en esta serie hasta febrero de 2025 se encuentran: Pedro Álvarez […]
El secreto de nada
Nada. Curiosa palabra de la que nace todo. Si uno la desviste para dejarla desnuda, temblorosa, aparece la raíz, su sentido verdadero, su étimo estético. Nada que es origen de todo, ¿cuándo mudó su esencia? Nada proviene de nata que en latín era la forma femenina del participio natus del verbo nasci, nacer. Nata se […]
Del aliento de los ángeles
Ángel decíase del mensajero. Los ángeles luego se transformaron en los intermediarios entre lo divino y lo humano. No solo están en el cristianismo. También en el islam, en el zoroastrismo y en otras tantas religiones monoteístas; es decir, los ángeles son comunes entre las personas que creen en un solo dios. No tienen sexo, […]
Grandes libros y escritores que recomiendo IV
Quienes me siguen en redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn, han podido ver mis publicaciones fotográficas con una sencilla frase, «Grandes libros y escritores que recomiendo», y seguidamente el título del libro y el nombre del escritor. Con estas fotograias, pretendo que mi palabra baste para que a quien lea la recomendación le pique la curiosidad […]
Carta a mis afiliados
Estimados afiliados: A partir de ahora, con tanto recorte que vamos a tener que hacer, ya no volveré a escribir «Estimados compañeros, estimadas compañeras». Confío en vuestra comprensión, en vuestras tragaderas, vamos. La tinta es un bien preciado y yo creo que me entenderéis si os digo, sencillamente, «Estimados todos». Lo que me jode es […]
Hasta las turmas estoy
Sí, hasta las turmas estoy de que ante tanta ‘noticia falsa’ nadie diga ‘filfa’ y casi todos se decanten por el inglés. ¿Será porque cada vez menos amamos nuestra lengua que en España llaman algunos ‘castellano’ y en el resto del mundo ‘español’? Repitan conmigo: filfa, filfa, filfa. Y ahora, si estuvieran en una escuela […]
La vida es un corazón. A Gerardo Diego.
Camino con mi sobrino de 5 años. Me va parloteando historietas típicas de esa edad que a muchos adultos nos parecen «niñerías». Yo, en modo filosófico, me digo: «Le voy a hacer una pregunta que se va a quedar callado». Lo miro y le pregunto triunfante: «Oye, ¿qué es la vida?» Él me mira como […]
De filfas, víctimas y victimarios
Recapitulando lo que ha sido mi vida hasta la fecha en que escribo estas palabras, me doy cuenta, con cierto pasmo, que de muy poco o de nada han servido todos esos viajes que hice por el mundo. Todas las lecturas y libros solo han servido, stricto sensu, para saciar cierto afán mío, aún insatisfecho, […]
Rosa, rosae, rosam… De rositas
Soy de una de las últimas generaciones que tuvieron el latín como asignatura obligatoria en el bachillerato. De eso hace ya muchos años. Así que entiendo que habrá muchas personas jóvenes del primer cuarto del siglo XXI a quienes eso de rosa, rosae, rosam les suene más a chino que a latín. Siempre he considerado […]
Carta breve a Miguel d'Ors
Estimado Miguel: No nos conocemos en persona y yo solo a ti por algunos de tus poemas que estos días leo. Discúlpame por el tuteo que me tomo la libertad de emplear al escribirte: quizás porque naciste el mismo año que mi padre, me tomo esa licencia. Supe de ti al leer en algún muro […]